¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
En Argentina, cambiar de convicciones, ser un converso. El término surgió en 2005 cuando el célebre médico Eduardo Lorenzo Borocotó, electo diputado nacional por el macrismo, decidió armar un unibloque y apoyar todos los proyectos de leyes enviados por el partido antagónico, el kirchnerismo. Desde entonces se ha convertido en un verbo habitual en la política argentina.
- El diputado X borocoteó al dejar su partido y cruzarse de vereda.
Argentina
No Indicado
1 Se aplica a la persona que actúa con astucia, hipocresía y engaños para conseguir sus propósitos.
2 Se aplica a la acción o actitud que ha sido maquinada con astucia, hipocresía y engaños.
3 Relativo a Maquiavelo (escritor y político italiano del s. xvi) o a su teoría moral y política.
1 manipula para que le creas de momento, que con el tiempo te das cuenta lo tonto(a) que te deja
2 trata de engañar a las personas mas sensibles
No Indicado
Estados Unidos
Luchador social que defiende los derechos laborales
Y los recursos de su país un populista es aquella persona que no esta deacuerdo con el sistema pide que este se modifique para exista mas igualdad
También lucha por igualdad de género, nacionalismo la identidad de una nación.
Se define un defensor de los derechos y libertades de un país contra el sistema
Ese candidato es populista en su política es un enemigo del sistema.
Estados Unidos
Venezuela
Ago  
8
 2015
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación.
La Pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multireferencial, lo que indica que existen conocimientos provenientes de otras ciencias y disciplinas que le pueden ayudar a comprender lo que es la educación; ejemplos de ello son la historia, la sociología, la psicología y la política, entre otras.
es como cuando uno educa a una persona sobre algo y lo ayuda para aclarar todas sus dudas en sí
Venezuela
Rep. Dominicana
Nov  
10
 2010
Molestar constantemente a alguien de manera jocosa y/u ofensiva, generalmente con insinuaciones y "palabras que duelen". Es especialmente efectivo si el "cuerdero" conoce detalles vergonzosos de la víctima. En algunos extremos el afectado recurre a la violencia y el culpable alega que "no estaba haciendo nada".
Dar cuerda es uno de los pasatiempos favoritos de los dominicanos de todas las edades, en su eterna búsqueda de hacerse los graciosos.
Si se habla de pelota, política o farándula, olvídate, siempre aparece un payaso dando cuerda.
Rep. Dominicana
Venezuela
La ciudadanía se puede definir como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.
1.dispone de una serie de derechos (recibir prestaciones sociales, participar en la vida política, etc.),
2.goza de libertades y de la igualdad ante la ley, y está sometida/o a ciertos deberes (respeto a los derechos de los y las demás, contribución al bien común, respeto de los valores de justicia y equidad, etc.)
Venezuela
México
La es rama de la theologia que se mira de forma exterior más allá de la theologia convencional . Usando la rama de la política y la filosofía y arqueología, la exotheología visualiza un campo más amplio en el que se ve a dios como un ser inteligente y extraterretre creador del ser humano y del universo. Sin negar la existencia del fenómeno ovn.. .
Basada: en investigación theologia, ufologia, arqueologica, científica
basadas en las materias de exopolitica, fenomelogia, simbolismo, exobiologia astronomía. También se sustenta teorías hipótesis del otro grupo de investigadores
Exotheology, theos, dios
México